MATRICES Y SU APLICACIÓN EN LA ARQUITECTURA

En términos matemáticos es una ORDENACIÓN rectangular de ELEMENTOS algebraicos que pueden SUMARSE y MULTIPLICARSE. Se utilizan para describir SISTEMAS DE ECUACIONES lineales, realizar un seguimiento de los coeficientes de una aplicación lineal y REGISTRAR los datos que dependen de varios PARÁMETROS. Pueden sumarse, multiplicarse y también DESCOMPONERSE de diferentes formas.
 
El proyecto de Rem Koolhaas para el concurso del parque de la Villette (1983) es un buen ejemplo, utiliza tres tipos de procesos diferentes, en el primer dibujo de la serie las bandas representan la distribución de los DATOS, en el segundo representas la distribución de esos datos en bandas de superficie-programa de igual anchura pero diferentes, y en el tercero, las bandas programáticas se transforman en fenómenos arquitectónicos. Es decir, los datos se convierten en programa y estos, en documentos arquitectónicos convencionales.

 
Parc de la Villette, OMA, 1983